Enero del año 2025.
Tal vez en el pasado, este grave peligro realizo mucho daño a la empresa Equinox. La unica empresa que ha fabricado esta clase de ruedas completamente de carbono. En esta pegatina se observa la recomendacion de la empresa Equinox. Esta pegatina me recomendaba utilizar las peligrosas pastillas de frenos que me entregaron al comprar este aro de carbono. Un dia lluvioso tuve un grave problema. Pero fue en una zona donde circulan muy pocos coches. Tuve que quitar las pastillas de freno ese mismo dia, y colocar de otra marca. Las pastillas que he utilizado son de color marron. Algunos dicen que tienen corcho. Es cierto que antiguamente existian de corcho. Actualmente no es solo corcho, esta mezclado con resinas, componentes misteriosos. Tambien desgastan el aro de carbono. Los dias lluviosos no conviene comprobar las pastillas de freno para llanta de aluminio, en llanta de carbono. Los dias secos si me funcionaban muy bien, pero el dia lluvioso los frenos empeoraban. Para las carreras de ciclismo, los dias lluviosos, las ruedas de carbono no eran recomendadas. La frenada empeora los primeros dos segundos. Y en caso de utilizar malas pastillas de freno, aun mucho peor. Y cuando la llanta es nueva, podria ser un desastre. Aquel dia con las nuevas pastillas Equinox, y los nuevos aros de carbono no frenaban nada al bajar una pequeña montaña. Tuve que frenar con el pie, los frenos no funcionaban nada.
Cual sera el motivo? Porque la primera capa nueva era insegura? Y porque las pastillas de freno eran de mala calidad los dias lluviosos. Yo pienso que ambos problemas sucedieron con estos aros muy atractivos, de alta calidad, muy duros contra el calor que crean las pastillas al frenar por la montaña. El carbono se hablanda con el extremo calor. Y esta fue la unica empresa en crear aros de alta calidad. Las demas empresas ofrecieron muy mala calidad, sin poder soportar mucho calor. Se rompian facilmente al bajar montañas duras, por ejemplo del pirineo, o montañas cortas y muy duras, acumulando mucho calor y presion. En Pais Vasco tambien podrias ir rompiendolas en caso de utilizarlas en alguna zona dura. Poco a poco, mas lentamente. Se van abriendo, pero en mi caso no fue peligroso. Sin causar peligro de accidente. Tan solo se esancha el aro de carbono, no puede causar peligro de muerte. Afecta la frenada, obligandote a tirar a la basura el aro de carbono. Supongo que el carbono no se recicla, porque nadie habla sobre ello. Alguna otra rueda, de ebay o aliexpress, se me estropeo por estas montañas vascas, montañas mas pequeñas, de corta distancia comparado con el pirineo frances. Unas ruedas sin marca, compradas en Ebay, o en Aliexpress (no tubulares, para clincher). No eran de Equinox. Estropeando el aro de carbono a causa del calor. La presion del neumatico ayudaba para romper la llanta. En mi caso las Equinox nunca se han roto con la presion maxima recomendada, unos 8 bares, como dice en esta pegatina-advertencia. Seria interesante realizar la prueba de resistencia por montañas mucho mas duras. Por ejemplo en Asturias, en la famosa montaña Angliru, o en alguna otra que observe en internet. Una montaña asturiana muy muy dura. Zona muy adecuada para realizar prueba de resistencia. Y en caso de realizarlo en verano, dia caluroso, soleado, eso seria una prueba muy dura para estas ruedas.
Estas dos pastillas de freno, estas dos marcas ocultas me han funcionado muy bien. Uno es de otra nacion, en teoria han sido fabricados en otra nacion. Tal vez no son fabricados en Taiwan. En Taiwan existe fabricante de bicicletas, para marcas famosas. No quiero enseñar marca de una nacion cercana a la Union Europea. Porque la radio 📻 me tiene cansado, no quiero enseñar marcas en las fotos, para evitar posible (tal vez) espionaje. Y tambien porque podrian apoderarse de la foto. Tal vez cuando eenseñas la marca, no puedes convertir las fotos en dominio publico. Yo pienso que no. Supongo que el dueño de la marca tiene la ultima palabra para convertir la foto en privado, o en publico-gratuito.
Y en esta foto se ve una lamina de corcho. Se extrae del un arbol especial, tal vez se llama: arbol corcho. Tambien se utiliza para fabricar tapones para botellas de vino, sidra, champan. Y para colocar notas con las chinchetas. Por ejemplo la compra de comida para poder seguir sobreviviendo.
Segun Wikipedia el corcho se extrae de la corteza del arbol alcornoque. Existe otro arbol, aparece al comienzo del documento: para el arbol palma corcho, vease: Microcycas (y link para entrar a ver).
La lamina se parece a las tablas de madera aglomerada (sinteticas, con restos de carpinteria), no parece lamina natural. El corcho de una botella seguramente es natural. Supongo que la ley prohibe crear tapones con resinas toxicas, y nos ofrece tapones naturales. O tal vez existe alguna resina natural? Eso yo no lo se. Yo pienso que es corcho natural. El tronco del alcornoque creo recordar, es muy ancho, y corteza muy gruesa. Un arbol muy interesante, porque es muy diferente su tronco. Existen corchos sinteticos, parecen impermeables. Tal vez se permiten utilizar porque no chupan humedad o liquido.
Ahora pienso que estoy equivocado. Estoy viendo un tapon sin tantos tropiezos pequeños de corcho. El corcho natural parece que no tiene trozos pequeños. Yo como no tengo nada de experiencia en corcho, puedo suspender examen con facilidad. Sin un libro de calidad, no puedes ser profesional. Para ser profesional, no puedes decir mentiras. Despues tal vez te expulsan de la escuela, teniendo que acudir a otra escuela de otro pueblo. Por ejemplo podrias evitar decir: el heliocentrismo es la realidad. Yo tan solo enseñaria la foto, sin decir que es real el heliocentrismo. Y si me pregunta algun alumno, yo le dejaria dudar. Tu tienes que descubrir si el sol no se mueve o no. Y los planetas giran o no alrededor del sol. Ser un profesor cientifico tampoco es sencillo.
-----------------------------------------
2 de agosto. Año 2024.
Las ruedas Equinox Balance (Gigantex W055) fueron extinguidas, desaparecidas, hace mas de siete años. Tal vez hace trece años. No existen ninguna otra rueda de carbono que soporte mucho calor y presion para bajar montañas duras. Tal vez realizando una modificacion podrias inventarte unas ruedas parecidas a las antiguas Equinox Balance, colocando la pista de frenado cinco milimetros mas abajo. Las fotos son de unas ruedas Gigantex W055. El celo blanco (celo de pintor, celo de papel) conviene quitarlo cuando esta seco la resina epoxi, para no levantar las fibras de carbono. Las fibras quedan mas comprimidas, lisas, mas perfectas. He utilizado por primera vez pastillas para llanta de aluminio, y por ahora frenan muy bien. Debo comprobarlo un dia lluvioso.
--------------------------
Esta foto la he cogido de la red, no es mia, demuestra lo que puede ocurrirte con algunas ruedas que tienen el aro 100% de carbono para cubiertas. Cuando bajas las cuestas, sobre todo largas con desnivel, las ruedas se calientan muchisimo, la presion que hace la camara puede que reviente el aro, te salga el aro hacia fuera, un pequeño bulto que te impedira frenar suavemente, sin golpes, despues con el tiempo el bulto agrandara, sera muy complicado frenar. Tal vez podras seguir utilizando la rueda si bajaras las zapatas de freno pero no seria nada seguro, tal vez podria salirte la cubierta de su lugar, o tal vez puede agrandarse la raja en caulquier momento, seria muy inseguro.
Hace años, en mi caso, me ofrecio garantia, le envie los aros y me devolvio otros. Las que me devolvio reventaron igual que las primeras, se rajaron con el calor y la presion. En este caso una solucion, antes de empezar a utilizarlas, es bajar las pastillas de freno, igual que estas ruedas de la marca Gigantex (equinox?) , advierte bajar las pastillas de freno 6 mm hacia abajo. Si la pista de frenado no tiene capas de aluminio por dentro, seria lo mejor bajar las zapatas, bajar las pastillas hasta abajo aunque no te recomienden, no lleve una pegatina en el aro, asi no se rajaria el aro.
En esta imagen (extraida de la pagina Equinox, parece que es igual que la marca Gigantex) se observa bien la pista de frenado, y tambien la capa de fibras que lleva dentro del aro. Hay ruedas chinas cuales no llevan fibra en el interior, como en la primera imagen aparece. Actualmente existe ruedas con esa capa en el interior, aun y todo seria mas seguro bajar las pastillas de freno, haber si se rajan con el calor.
Mucho cuidado, las ruedas 100% de carbono no son aptas para la lluvia, los primeros segundos no frenan nada, muy poco, frenan como se debe cuando pasan 3 segundos? mas o menos. Si fueses a alguna carrera a competir con estas ruedas, en un dia lluvioso, seguro que prepararias una montonera en mitad de un peloton, o saldrias hacia fuera al tomar la curva. En un dia seco, el carbono es de lo mejor, frena un monton, pero si no te gusta cuando chirrian, entonces no tienes otra que utilizar ruedas con pista de frenado de aluminio/acero. Otro lado positivo del carbono es que no se desgasta nada la pista de frenado, lo contrario del aluminio, el aluminio con los años te obliga a cambiar de aro, o tal vez comprar la rueda entera.
Cuando sufres un pinchazo, las ruedas tubulares son las mas seguras, la cubierta como esta pegada, no saldra hacia fuera en una curva, y lo contrario con el aro para cubiertas, en una curva, con la rueda pinchada, podras salir hacia fuera (la delantera sobre todo), la llanta tocara el asfalto, muy peligroso si te coje desprevenido, un pequeño pinchazo puede acabar llevandote al otro carril, o acabar saliendo fuera de la carretera. Para evitar este caso, se recomienda llevarlas como minimo con 6 bares, para sentirlas bien hinchadas, y en caso de duda, o en caso de querer asegurar en la curva, puedes darle golpes al sillin con el culo. Lo malo del tubular es que dan muchisimo trabajo cada vez que pinchas, sobre todo donde existen fabricas que manejan acero, o andar en arcenes mitad sucios, algunos demasiado sucios, una capa de gravilla, enormes piedras, baches, agujeros,... una verguenza de carreteras, ni comparacion con las carreteras de Francia. Parece que los franceses desgastan, quitan el viejo asfalto con alguna maquina, las arquetas estan al ras del asfalto, son una obra de arte sus carreteras.
Algunos tipos de ruedas para cubiertas:
Gigantex, las mas duras por tener la pista de frenado 6 mm mas abajo y una capa de fibra por el interior (todas tienen menos algunas ruedas chinas), por donde va la camara y la cubierta. Hace años, CBK te vendia mediante email si le pedias un par de aros, tal vez aun las vende, una tienda de confianza. Estas ruedas admiten presion de 8 bar, no apto para los obsesionados con altas presiones, menos si tu peso es de 90kg, se podria reventar el aro mas facil al golpearlo en un agujero. Estos aros costaban unos 450€, excelente calidad-precio, nada que envidiar a unas Zipp. Actualmente es casi imposible encontrarlas en la red, tal vez encuentras aros de poco perfil. Esta clase de rueda deberia de tener el mercado en su mano, es muy extraño.
-----------------------------------------------
Editado: miercoles, 14 de junio, 2023.
Las ruedas fueron fabricadas por la fabrica Equinox. Las ruedas Gigantex WH055 tambien fueron fabricadas por Equinox. La empresa dejo de fabricar estas ruedas, tal vez porque no conseguia competir con las grandes marcas como Zipp, Mavic. Seguramente han sido las mejores ruedas, las mas fuertes para bajar montañas duras. Ruedas de carbono que soportan altas temperaturas, por tener la pista de frenado unos milimetros mas abajo. El carbono se hablanda con el calor, no son adecuadas, pero las ruedas Equinox en mi caso me siguen durando, incluso bajando puertos de montaña en los pirineos franceses.
Equinox Balance, en la tienda web Wallapop.
Gigantex WH055.
Spinergy FCC con aro 100% de carbono para cubierta o para tubular. Las de cubierta parece que no tienen la pista de frenado mas abajo, aun y todo los colocaria mas abajo, quien sabe si se rajan... antes eran baratas, costaban unos 450€ las que tenian pista de aluminio, ahora cuestan 700€ o mas. Las FCC, 100% de carbono para cubierta, cuestan el doble, antes costaban 800€. Las ruedas 100% carbono son peligrosas para andar en asfalto agujereado, una vez que se rompa el carbono, necesitarias que te lo pegara algun profesional, algun fabricante, debes mirar bien el asfalto, mas aun si no se cuida la carretera, no se renova el asfalto.
Lo mejor de las ruedas es que los radios son de fibra, algo parecido a la fibra de vidrio. Las ruedas en general son excelentes, amortiguan mucho en los baches, tambien a la vez son rigidas. Son durisimas por sus radios, adecuadas para suelo bacheado, suelo de piedra, para ciclo cross, incluso para entrar en piedras medianas con cubiertas para carretera.
Un capricho demasiado caro, Cosmic Carbon Ultimate, precio 2600€. Por lo demas Mavic es una excelente marca, tiene muy buenas ruedas de aluminio y carbono. 100% carbono para cubiertas... quien sabe, haber si alguien publica algo en la red.

(si deseas conseguir unas ruedas baratas pero buenas, fijate que tenga fibras en el lado interno)
Estas ruedas de China parecen unas Zipp, tal vez son unas Zipp construidas en China pero no le ponen etiqueta. Podria ser que casi todas las ruedas se fabrican en China. En la fabrica de Orbea, me acuerdo que hace unos años traian cuadros desde la fabrica de china, despues le ponian la pegatina "made in spain" , deberia ser ilegal. Si fuese verdad, en europa tendriamos trabajo fabricando ruedas, no es asi, esto es lo malo de la competicion, se anula todo menos al primero, cosas de mundos como este.
Se dice que Spinergy utiliza aros de Corima, y tambien que es una buena marca, lo mejor suele ser ponerlas a prueba en cuestas con mucho desnivel.
Zipp 404 firecrest para cubiertas, 1600€
Zipp 404 firecrest producidas en China, tal vez provienen de la misma fabrica. 250€ 2 aros. Las podras encontrarlas con el nombre: dimple rim clincher.
Si te interesara comprar ruedas baratas, asegurate que tenga fibras en la parte interna, y si bajas las pastillas de freno, seguro que la camara y la cubierta no sacaran la pista de frenado hacia fuera, pero en las firecrest como tienen dibujo, seguramente sera irregular la frenada.
La unica marca que da completa confianza es Gigantex (equinox?), una pena que no se fabriquen ruedas con parecida calidad, o sino tendria que ser aro reforzado con aluminio. Las zapatas, pastillas de freno son otro componente muy caro, se desgastan rapido si bajas mucha montaña, en este caso mejor comprar sin marca, o comprar en la tienda si te sobra el dinero (tienes tu casa y andas mirando los numeros, enganchado a la cuenta corriente sin gastar nada, mejor bajar a la tienda), tienes mucho trabajo, cobras suficiente cada mes.
No he puesto ninguna rueda con pista de aluminio porque la potencia de frenado disminuye, ademas el aro se desgasta, las ruedas quedan inservibles cuando pasan unos años.